Proyecto de I+D
Centro de Excelencia Internacional BioTic
El Patrimonio cultural es la herencia que una comunidad transmite de una generación a otra. Este patrimonio puede ser tangible, en forma de realizaciones materiales, o intangible, básicamente aquel que forma parte del espíritu de la colectividad, en forma de saberes, tradiciones, técnicas, creencias, etc… En definitiva, la parte invisible que reside en el espíritu mismo de las culturas.
En estos momentos en que el salto entre generaciones es más vertiginoso que nunca hay que entender patrimonio cultural como algo a conservar y actualizar de manera permanente, pues siempre existe el riesgo de la desaparición.
Es necesario por un lado el estudio riguroso de este patrimonio y de aquellos que lo conocen, lo practican y viven de ello para, con ellos y con el resto de agentes necesarios (industria, sistema educativo, investigadores, administración,…) proponer una puesta al día contemporánea que lo actualice y potencie su difusión y su uso hacia la economía local, pero fomentando su preservación y sus señas de identidad.
En definitiva, el patrimonio cultural y especialmente el patrimonio intangible, ha de ser puesto en valor y para ello hay que hacer más atractiva que nunca su difusión y su comprensión.
En este momento, los límites entre arte, artesanía y diseño se diluyen, fortaleciendo el carácter interdisciplinar de las propuestas contemporáneas y su potencialidad para ofrecer: